
martes, 16 de junio de 2009
Animales (1)

viernes, 12 de junio de 2009
Animales (2)
Animales (3)

Técnica utilizada: Tinta china dada con Rotring y pincel. Para lograr el pelaje fui dando pinceladas finas con témpera blanca.
Animales (4)

Animales (5)

Técnica utilizada: Escena imaginaria (es decir, que no ha sido tomada de un modelo fotográfico)donde se puede apreciar un cardumen de pirañas, hechas en hoja aparte, recortadas y pegadas para armar la escena final sobre una hoja canson blanca, para dar la idea de un fondo acuoso (apenas sugerido) en tinta aplicada con el pincel seco para la negrura y toques de blanco para terminaciones y luminosidad. Puede tomarse como un simple boceto, que es lo que fue, para realizar luego la imagen más potente que les presento a continuación.
Animales (6)
Animales (7)

Técnica utilizada: Tomado de una fotografía de archivo, el dibujo está realizado con sumo cuidado en pluma y pinceles, como el detalle del pasto sobre su pata, más algunos retoques de blanco dados en en témpera. Las texturas de rocas y tierra en general (como el hormiguero sobre el que se apoya) están hechas por improntas de tinta, aplicadas por bollitos de papel higiénico arrugado, lo que da un entramado más pequeño que la tela y a veces hasta un punteado sutil.
Animales (8)

Animales (9)

Técnica utilizada: Escena imaginaria donde se ven variadas especies: Pacú, Patí, Corvinas,etc. Todos los peces fueron realizados en estilógrafo Rotring de puntas de distinto grosor.
Animales (10)

Tipo de animal: Peces de río.
Técnica utilizada: Escena nocturna bajo el agua, imaginaria, donde se puede apreciar la abundante fauna ictícola de los ríos del litoral argentino.Se destacan bajo los camalotes un dorado y varias pirañas.Sobre el fondo de cartulina negra, que da la idea de la noche, los peces (dibujados aparte) fueron pegados allí. Unos dibujados en marcador de punta fina, otros directamente a pincel para mostrar las diferentes cualidades visuales de sus escamas y características físicas externas.
Animales (11)

Tipo de animal: Patos de laguna.
Técnica utilizada: Escena imaginaria donde se puede apreciar una laguna de noche albergando varios patos y sus nidos. Los juncos están hechos en témpera blanca a pincel. la base es una cartulina negra. Los patos fueron dibujados en marcador a fibra negra, recortados y ubicados posteriormente en la escena.
Animales (12)

Animales (13)

Animales (14)
Animales (15)

Animales (16)

Animales (17)

Tipo de animal: Serpiente.Técnica utilizada: Partí de la ampliación de una huella digital, previamente ampliada por fotocopia común. Fue necesario hacer un importante recorte a la hoja para destruir la forma generalmente ovalada de la huella y tomar y dejar sólo lo que me era útil. Algunos pequeños manchones en negro fueron dados con un marcador a fibra grueso. La intención fue terminar de borrar en la percepción del observador la idea inicial de la huella dactilar. La pluma Rotring permitió visualizar finalmente al animalito, al delimitar ojos,cabeza y detalles menores.
Animales (18)

Animales (19)
Animales (y 20)

jueves, 11 de junio de 2009
Historieta: Corazones Invictos

La historieta así contada tal vez no refleje el grado de ironía, sagacidad, metáforas y crudeza para con la condición humana que el autor, Daniel Paroli, le supo dar. Esperamos editores interesados en publicarla porque,realmente, vale la pena. Fue realizada en 1994 pero se mantiene fresca y vigente.
Corazones invictos

miércoles, 10 de junio de 2009
Jesús en la cruz

ilustrando la guerra de Malvinas

Venecia eterna

Pensamiento Nacional

La idea de retratar (de izquierda a derecha) a Arturo Jauretche, Pancho Pestanha, José María Rosa y Scalabrini Ortíz, juntos en una mesa del café Tortoni me fue dada por Luis Launay, gestor del sitio "Pensamiento Nacional" y me pareció fantástica para ilustrar de una vez la unidad de pensamiento y sentir por la Patria de estos próceres modernos con el autor trascendente (pero joven aún) que es Pestanha. La imagen fue utilizada para la tapa de su primer libro de ensayos, no fue diseñada por mi. Sólo la ilustración. Queda decir que los fondos del Café Tortoni los apliqué tomando una foto del

martes, 9 de junio de 2009
Retrato en pastel seco
Tiempo después, a comienzos de este siglo diseñé el afiche con la imagen que había hecho de Marechal (basada en una fotografía de archivo) y con una intención simple: resaltar de él su condición de poeta,

Alegría de no ser indiferentes
Curiosos, vos y yo, atentos unos al otro desde ambos lados de este espejo, imagino (aunque no te pueda ver). Sí, vos podés hacerlo y recorrer de a poco cada uno de los trabajos que fui haciendo en mi vida. Espero una sola cosa. No, que te gusten o disgusten no, eso es lo de menos. Porque “de gustos…” ya sabemos. Lo que realmente espero es que la visión de mis dibujos, la mirada a mis diseños gráficos, la observación de algunos videos, la placidez de alguna poesía, la trama de aquél cuento, la acción de una novela o la aventura de mi historieta, en fin: que algo de eso te movilice. Nada de gustos, y mucho de movilización, incitarte para hacer algo: lo peor es para mí la indiferencia. A ella la rotulo como lo opuesto al amor y no al odio. Indiferencia.
El mundo está en buena medida así, por estas actitudes tan humanas.
Habrá que tomarse las cosas, tal vez, de otro modo. Con alegría, por el simple hecho de estar haciéndolas. A cada una de las cosas de cada día, y que en el acto creador parezcan nuevas.
Alegría del hacer se llamaba un poema escrito hace más de 20 años y donde expresaba con sana ansiedad mi deseo de llegar a lo querido sin dudas ni demoras. Uno tenía sangre más joven,che. Caliente. "Quiero sentir el viento ya, conmigo/de la caña sin distancias a la pesca/ que tengo todo el tiempo aquí dormido/ y añoro de la prisa su ceguera" decían algunos de sus versos que por entonces escribí. Ya lo dije (¿o no lo dije?) soy un narrador. Escribir o dibujar son sólo herramientas para decir. Dibujo desde que tengo memoria, y por ella (la memoria) te voy a ir contando algunas cosas que imagino te pueden interesar. Vos dirás. Nos estamos viendo.